|
 |
|
Estudiantes de la plata |
|
|
|
|
|
 |
|
Equipos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
EQUIPO 1913: Por primera vez en su historia, Estudiantes se convertía en campeón del fútbol argentino. Aquel equipo estuvo integrado por figuras como Albarracín, Aybar, Lamas, J.L Hirsch, J.J. Hirschi, Gonzalez Bonorino, Etcheverry, Galup Lanús, Ferreiroa, Botaro, Lascano y Fernández, entre otros. Este equipo marco el camino que llevaria mas adelante a ser lo grande que es Estudiantes de La Plata. Este fue el primer campeonato en la era profesional, aclaro esto ya que en la era amateur el pincha vatio records en titulos ganados. En este equipo jugaba J. L. Hirsch, tal ves lo reconoscan porque ese nombre lleva nuestro glorioso estadio de tablones.
|

|
EQUIPO 1927: De izquierda a derecha. Arriba: Scandone, Calandra, Nery, Viola, Croce y Luna. Abajo: Calabrese, Irurieta, Bellomo, Scopelli y Gamoy. Este equipo fue un lujo, brillo en el Futbol Argentino, con Ballomo, Scopelli y Gamoy el pincha se canso de hacer goles. Esta delantera era imparable, es por ello que Scopelli salio goleador y es uno de los idolos maximos de aquel plantel. En este equipo, tambien, tuvo mucho que ver la notable participacion del gran arquero pincha: Calabrese, y su defensa que no dejaba pasar ni una mosca. Por todos esos factores el pincha fue sin dudas el mejor equipo de ese año y tener jugadores en la seleccion.
|

|
EQUIPO 1935: Este fue un Gran equipo, la formacion de esta foto es: Parados: Raúl Sbarra, Lauri, Capuano, R. Rodriguez, Nery y Delfor Sbarra. Agachados: Roberto Sbarra, Sande, Sabio, Zozaya y De la Villa. Aca ya iban apareciendo algunas estrellas como: Sande, Lauri y Zozaya, que era un temible goleador. Esos tres jugadores fueron los mejores de aquella epoca, y quedaron con un gratisimo recuardo en el club de La Plata. Otro muy buen jugador de este equipo era De la Villa, que era muy potente y frio a la hora de defnir, este delantero fue clave para que el Pincha obtuviera este Campeonato y cerca de obtener los siguentes campeonatos.
|

|
EQUIPO 1954: En aquel ascenso volvieron grandes estrellas como Pellegrina y se agregaron jóvenes como Urriolabeitía y Silvero. Entre los más importantes se encontraban: Santos Gioffré, Ruggeri, Pelegrina, Rolando, Quaglia, Hector Antonio, Casanueva, Bouché, Garcerón, Caposio, Mogaburu, Urriolabeitía y Silvero. Este equipo arrazo con las expectativas, recordemos que el pincha fue enviado al descenso por una oreden del actual presidente de ese momento, y regreso ante la sorpresa de muchos, que pensaban que lo iban a bombear en la Primera B, este Estudiantes habia sacado muchos puntos, pero no se puede comparar con el de 1994.
|

|
EQUIPO 1967: Estudiantes Campeón por primera vez en su historia. Arriba: Flores, Pachamé, Poletti, Malbernat, Aguirre Suarez, Madero y Manera. Abajo: Ribaudo, Bilardo, Conigliaro, Echecopar y Verón. Este equipo fue el que hizo delirar a toda una ciudad. Este equipo lleno de vida las almas de cada pincha. En esta alineacion se encontraban algunos nombres muy importantes como: Bilardo, Pachame, Malbernat, Manera y Veron (todos ellos dirigieron a Estudiantes de La Plata). Son olvidarnos de las grandes atajadas de Poletti, o de la garra que ponia Aguirre Suarez, o de la clase que tenia Ruber Horacio Madero.
|

|
EQUIPO 1968: El glorioso plantel de Estudiantes Campeón del 68, nutrido en su amplia mayoría por la "Tercera que mata". Arriba: Spadaro, Medina, Flores, Conigliaro, Madero, Flores, Aguirre Suarez, Togneri y Echecopar. Abajo: Ribaudo, Pachamé, Fucceneco, Bilardo, Verón, Barale, Manera, Malbernat, Lavezzi y Polleti. Algunos sostienen que este equipo de Estudiantes fue el mejor que vieron. La magia que expresaba en sus palabras Osbaldo Zubeldia, hacian que el equipo ganara todo lo que se proponia. Hay mucha gente que sostiene, incluso algunos jugadores, que Zubeldia era un adelantado en el tiempo.
|

|
EQUIPO 1975: El subcampeón de 1975, con Bilardo como técnico. Arriba: Pachamé, Pezzano, Horacio Rodriguez, Tagliani, Pagnanini y Reguera. Abajo: Galletti, Carlos López, Benito Frassoldatti y Verón. Este equipo estuvo muy cerca de ser el gran campeon del torneo de 1975. En este equipo jugaba Ruben Horacio Galletti, tal ves les suene el apellido. Si, es el Padre de el huesito Galleti, de Luciano. Galletti (padre) es el cuarto goleador de la historia de nuestro club. Pero pese a su notable actuacion y su gran definicion, no lo pueo alcanzar al goleador maximo del Pincha: el payo Pellegrina con mas de trescientos goles.
|

|
EQUIPO 1983: La alineación base de Estudiantes que afrontó la Copa Libertadores de 1983, y que llegó a instancias semifinales, para ser eliminado por el Gremio de Porto Alegre en un histórico empate, con cuatro jugadores menos. Arriba: Aguero, Bertero, Craviotto, Russo, Camino y Herrera. Abajo: Trobbiani, Gurrieri, Trama, Ponce y Sabella. DT: Manera. Este es el equipo que armo Bilardo y que se lo dejo a Manera para ir a dirigir la seleccion nacional para el mundial de 1986 (el cual de campeon). En este equipo podemos observar figuras tales como: Nestor Oscar Craviotto (uno de los mejores laterales del futbol mundial) y a Julian Camino.
|

|
EQUIPO 1994: Dirigido por la dupla Russo-Manera, Estudiantes volvió a Primera como lo tenía que hacer, rompiendo todos los récord y perdiendo sólo tres partidos. Arriba: Ramos, Llop, Bossio, Verón, Prátola y Aguilar. Abajo: París, Rojas, Calderón, Capria y Armentano. Hay algunos hinchas que no entienden como este equipo colmado de figuras se pudo haber ido a la B. Este equipo contaba con: Bossio (un arquero espectacular), Capria (una pegade extraordinaria), Rojas (mucho ida y vuelta), Calderon (uno de los mejores delanteros del País), Parias (muchas garra y fuerza), Pratola (un simbolo en la defensa), Veron (para mi el mejor jugador del mundo) y muchas estrellas mas que luego fueron brillando.
|

|
CAMPEON 2006: Dirigido por el Señor Diego Simeone, mas conocido como "Cholo". Arriba: Sosa, Angeleri, Alayes, Galvan, Veron, Ortiz y Andujar. Abajo: Alvarez, Pavone, Braña y Luguercio. Este equipo con la llegada de Cholo, se modifico un poco, ya no ataja Herrera, sino que lo hace Andujar o en su defecto Albil. De la mano de "Cholo" el pincha consiguió un campeonato muy valioso para el futuro (pensando en entrar en alguna copa).Este equipo llego a los 44 puntos, record en la historia del club, y consiguio 11 victorias consecutivas, entre ellas derroto a su clasico rival 7 a 0, algo que tambien entro en la historia del club. Luego de este campeonato se vieron figuras como Sosa, Andujar y Pavone, y la ya conocida Bruja Veron.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Esta página web la hizo Mauro Torretta |
|
|
|
|
|
 |
|
Para los triperos |
|
|
|
|
|
|
Se quieren matar... 7 goles en 87min. Del 7-0 no se olvida más |
|
|
|
Hoy habia 10 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |